La capacitación se enfocó en dar herramientas y enseñar habilidades para que las y los estudiantes resuelvan conflictos de baja complejidad.
Este jueves 24 de julio se llevó a cabo la ceremonia de certificación de los “Mediadores Mistralianos”, alumnos desde séptimo básico a segundo medio que fueron seleccionados y luego capacitados por las duplas psicosociales de los equipos de Convivencia Escolar para ser capaces de resolver conflictos de baja complejidad.
Es así como durante el primer semestre se les entregaron las herramientas y habilidades personales necesarias para poder resolver estos conflictos, los que pueden ser derivados desde Convivencia Escolar o detectados por los mismos estudiantes, “si ellos mismos los detectan tienen que comentarnos a nosotros y nosotros así les entregamos a ellos esta situación”, explicó Camila Porras, encargada de Convivencia Escolar de educación básica, asegurando que “siempre van a ser supervisados por parte de la dupla psicosocial o alguien del equipo de Convivencia Escolar para prevenir cualquier situación que sea emergente”.
Valentina Romero, alumna de primero medio C, indicó que para ella ser una mediadora “significa ser una persona neutra, que nunca se ponga de lado de una persona o de otra, que siempre esté ahí para resolver los problemas, y no solamente para resolverlos, sino que para guiar a las personas a resolverlo”.
Es importante mencionar que las y los estudiantes fueron seleccionados con la colaboración de los profesores jefes considerando como filtro sus competencias y herramientas personales para poder resolver conflictos, además de características como responsabilidad, buen comportamiento y entrega académica. Luego de la selección, y previa autorización de los apoderados, comenzaron con la capacitación a cargo de las duplas psicosociales, quienes refuerzan estrategias y realizan actividades como focus groups.













