Durante el acto, se reconoció a los estudiantes por su promedio, asistencia y compañerismo, así como a aquellos destacados en deportes y academias extraescolares.
Este 24 de octubre el colegio Gabriela Mistral de Coquimbo celebró un nuevo aniversario desde su fundación en 1956 con un acto que recordó los principales hitos y reafirmó su compromiso por la educación integral y de calidad, reconociendo a sus actores principales: alumnos, apoderados y funcionarios.
La actividad comenzó con un repaso de parte de su directora, Luisa Cuello Yuschkewitz, de los principales logros del establecimiento, renovando su compromiso con una educación científico humanista laica e inclusiva, que aspira a reforzar los valores tradicionales propios de nuestra cultura.
“Un nuevo aniversario nos invita a reflexionar sobre como en 1956 se comienza a gestar nuestro proyecto educativo pensado en ser un faro de conocimiento y un espacio de formación integral para niños y jóvenes de nuestra comuna, promoviendo la educación inclusiva, valores sociales y excelencia académica declarados en nuestra misión institucional”, sostuvo Cuello durante su discurso destacando los valores mistralianos que instan al establecimiento a entregar una educación que les permita a los estudiantes perfeccionar sus habilidades y competencias en la educación superior y desenvolverse con éxito en una sociedad inclusiva, cambiante y exigente.
La directora, citando a Gabriela Mistral, recordó que el legado de la ganadora del Premio Nobel de Literatura sigue vigente, “ella nos ha enseñado que el futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde, hermosa frase que es emblema de nuestro colegio y que resume el sentido de nuestra labor educativa, dando énfasis a la urgencia de actuar aquí y ahora para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes que forman parte de nuestra comunidad educativa”.
El acto de aniversario continuó con el reconocimiento a quienes colaboran continuamente con la institución, como Carabineros y profesionales del programa Habilidades para la Vida de Junaeb, a las directivas de los Centro de Alumnos y de Padres y Apoderados. Además del premio al mejor compañera/o, deportistas destacados, padres y apoderados destacados y también a estudiantes que sobresalen por sus resultados académicos, asistencia y participación en academias extraescolares. En la oportunidad también se reconocieron los años de servicio de aquellos funcionarios con 10, 15, 20 y 40 años de trayectoria.
Delia Fernández, Sargento primero de la Segunda Comisaría de Coquimbo, quien fue reconocida durante el acto, sostuvo que es un honor permanecer en el tiempo apoyando al colegio, “ya llevamos años participando, tanto en actividades de siempre, como en la brigada escolar, así que nosotros felices de que nos hagan participes e integren a Carabineros en estas actividades del colegio”.
A la ceremonia, que fue amenizada por las presentaciones artísticas de las academias de folclor, orquesta de cámara, canto y técnica vocal y música popular asistieron como invitados el diputado Marco Antonio Sulantay, el concejal de Coquimbo Esteban Villalobos, el supervisor técnico del Departamento Provincial de Educación de Elqui, Luis Alberto Rivera, las sostenedoras de los colegios Ser y Manuel Montt, Patricia Pávez y Erika Lefilaf, además de Carabineros, padres, apoderados, estudiantes y funcionarios del colegio.
Para el concejal de Coquimbo, Esteban Villalobos, “fue una maravillosa actividad”, instando a fomentar este tipo de eventos donde se reconoce a la comunidad educativa. Erika Lefilaf, sostenedora del colegio Manuel Montt de Coquimbo, recordó sus inicios en el establecimiento, manifestando estar “contenta del avance pedagógico y de todo lo que pudimos observar en este aniversario, deseándoles que continue muchos más en la labor de educar, que es nuestra misión”.
Luis Alberto Rivera, expresó que “siempre es muy grato estar acá, ver a los niños felices con sus academias, los mejores compañeros, los apoderados también reconocidos, los funcionarios en relación a su trayectoria es algo precioso y como siempre se nota esa convivencia sana que hay acá que nutre los espíritus del colegio”.
Algunos datos
Actualmente, el colegio cuenta con una matrícula de 1.496 estudiantes distribuidos en 40 cursos, desde el nivel prebásico hasta la enseñanza media.
Entre los logros más destacados, sobresale el rendimiento académico de los cuartos medios 2024, donde tres estudiantes alcanzaron puntaje máximo nacional en Competencia Matemática y varios más superaron los 800 y 900 puntos en las distintas pruebas de la PAES.
En cuanto al desarrollo docente, el colegio participa desde 2023 en el proceso de Carrera Docente del CPEIP, con 37 profesores evaluados, de los cuales 31 alcanzaron los tramos máximos de reconocimiento. Esto ha permitido fortalecer la formación continua y la implementación de nuevas metodologías en aula.
En el ámbito formativo, el establecimiento ofrece 16 academias extraescolares y participa en el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación, que permite a los estudiantes practicar el idioma junto a docentes nacionales y angloparlantes desde Inglaterra.











