Una delegación de 12 estudiantes del colegio, integrada por presidentes de curso desde séptimo a primero medio y representantes, tanto del Centro de Estudiantes como de la Academia de Reciclaje, participó en la Escuela de Seguridad Pública organizada por la Municipalidad de Coquimbo.
La actividad , que incluyó charlas de Carabineros, la Armada, Policía de Investigaciones, Bomberos, Conaf, la empresa de reciclaje ReSimple y la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo, tuvo por objetivo informar a las comunidades educativas sobre temáticas como el autocuidado, la seguridad en las playas, qué hacer frente a situaciones de emergencia o desastres naturales, el uso responsable de las redes sociales, la prevención de incendios y el cuidado del medio ambiente, entre otras materias.
Jonathan Araya, profesor de Artes Visuales, acompañó a la delegación valorando la instancia, “se habló mucho de la seguridad, pero más relacionada a la seguridad infantil o de los estudiantes, para que los niños tomaran conciencia qué es lo que pueden hacer y qué es lo que no pueden hacer, insistiendo en la necesidad de estar atentos”.
Durante la jornada, los estudiantes pudieron participar activamente con preguntas sobre situaciones cotidianas que enfrentan, como el uso de redes sociales, el contacto con desconocidos en espacios públicos o el consumo de alcohol en su entorno. “Fue muy interesante porque las consultas iban relacionadas a sus propias necesidades como niños: qué hacer cuando se sienten inseguros camino al colegio o cuando un compañero les confía algo delicado. Se les enseñó a cómo reaccionar antes diferentes tipos de emergencia, cómo reaccionar ante una emergencia en la playa, o después de un partido”, añadió el docente, explicando que la idea es que los estudiantes que participaron puedan replicar lo aprendido en sus cursos, generando conciencia sobre la importancia de cuidarse y estar atentos en todo momento.

