Una vez al mes y sin previo aviso, las y los alumnos deben evacuar las salas de clases siguiendo las recomendaciones del Comité de Seguridad Escolar.
El Colegio Gabriela Mistral de Coquimbo, como parte de su cronograma, realiza simulacros de sismo y/o terremotos, cuyo objetivo es fortalecer las recomendaciones sobre la manera de actuar frente a este tipo de emergencias.
Estos simulacros, que se realizan una vez al mes, sin aviso, son coordinados por el Comité de Seguridad Escolar y consisten en evacuar completamente de las salas de clases hacia la zona de seguridad, tras la activación de una alerta.
Nicole Silva, encargada de Seguridad Escolar explicó que, si bien, la normativa considera dos a tres simulacros al año, el hacerlos con mayor frecuencia da mejores resultados, “para que los niños y los funcionarios estén más preparados yo prefiero hacer uno al mes, los cuales se hacen tanto en el edificio central, como en los anexos. Los tres edificios tienen establecida su zona de seguridad y ahí es donde se forman los niños”.
Silva destacó que las y los estudiantes ya conocen el procedimiento, aclarando que los puntos más relevantes a considerar es evacuar las salas sin llevar elementos personales, bajar las escaleras dejando libre el espacio a la izquierda y tomando el pasamanos y formarse en la Zona de Seguridad en silencio para esperar otras indicaciones.





